Si has decidido dejar de fumar durante el embarazo no puedo hacer otra cosa que darte la enhorabuena.

 

Como médico tengo que decirte que es la mejor decisión que has tomado estando embarazada tanto por ti, como por el de tu futuro bebé.

 

En este punto, seguro que ya sabes de las nefastas consecuencias que puede tener el tabaco para el buen desarrollo de este proyecto vital.

 

¡Hasta aquí todo bien!

 

Es el consejo que damos todos los médicos.

 

Pero en este post, lo que quiero es darte 5 claves para ayudarte a lograrlo. 

 

Son 5 claves que te van a ayudar independientemente de la semana o trimestre del embarazo en que te encuentres.

 

Incluso, puede que hayas pensado en la hipnosis, en la acupuntura u otras técnicas alternativas con el objetivo de disminuir la ansiedad

 

Allá vamos con las 5 claves:

 

  • Medicamente el tabaquismo se considera una enfermedad crónica. Por ello te recomiendo que busques ayuda profesional. Una enfermedad requiere de una supervisión de personal formado para ello.

 

  • Fumar o el tabaquismo, también se considera una adicción. Se sabe perfectamente que la nicotina es una sustancia adictiva que impacta en los mismos circuitos neuronales que utilizan otras drogas para generar adicción. Por tanto, no lo subestimes.

 

  • La mayoría de personas pasan por ciertas fases antes de dejar de fumar. Se reconocen 6 fases: Precontemplación. Contemplación. Preparación. Acción, Mantenimiento y Finalización. En cada una la persona que quiere dejar de fumar debe hacer pasos diferentes. Por tanto, averigua en que fase te encuentras.

 

  • Busca una motivación potente. No es lo mismo motivarte porque «fumar es malo» que motivarte por «no ser dependiente de un vicio». La motivación más potente es la que se conoce como intrínseca, que significa que sale de dentro de ti, y no es impuesta por alguien de fuera.

 

  • Conecta con tus valores. La forma más potente de activar tu motivación intrínseca es conectar con tus valores personales. Solo así dejar de fumar pasará de ser «una gran pesadilla» para convertirse en tu logro más deseado. 

 

Por último, si quieres profundizar lograr cambios de estilo de vida duraderos, puedes agendar una primera sesión gratuita de coaching de salud donde podrás ver tu situación desde una perspectiva que te permita pasar al siguiente nivel.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *